Trauma

Conductas Adictivas

El consumo compulsivo de drogas, alcohol, comida, así como juego, pornografía, sexo o la dependencia de relaciones tóxicas se utiliza frecuentemente de manera inconsciente como calmante para atenuar el dolor producido por traumas del pasado. A menudo, se piensa que estas conductas adictivas se deben a una falta de disciplina.



Ansiedad

Ansiedad

La ansiedad y el miedo son emociones naturales, que nos ayudan a protegernos de los peligros y se manifiestan, entre otros síntomas, con nerviosismo, palpitaciones, respiración acelerada, aumento de la frecuencia cardiaca, dolor o malestar en el pecho etc.



Trauma y apego

Cuando algo nos causa dolor o limita nuestra vida en el presente, generalmente, buscamos apoyo psicológico, siendo conscientes de que este sufrimiento no lo podemos aliviar por nosotros mismos. La mayoría de las veces este dolor tiene sus raíces en algo que ocurrió muchos años atrás, ya que las heridas del pasado dejan huellas que se reabren en la actualidad por algún acontecimiento que recuerda o activa la herida original.

   Al nacer, somos seres totalmente dependientes y, por tanto, en las etapas iniciales de nuestra vida necesitamos estar vinculados a las personas que ejercen la función cuidadora y protectora, que normalmente son los padres. Y es la calidad de esos vínculos lo que determina los cimientos sobre los que construir el edificio de lo que luego se será como persona.



El trauma

El trauma psicológico es la herida emocional provocada por una determinada situación o acontecimiento vital que deja registrado en el cerebro y en el cuerpo de la persona una huella duradera, que daña y limita el desarrollo de la persona y el despliegue de sus posibilidades vitales. El trauma es el concepto fundamental sobre el que se organizan las terapias basadas en las nuevas técnicas de reprocesamiento cerebral, como la EMDR y el brainspotting. Estas terapias surgen de la evidencia científica indiscutible de que el dolor emocional se refleja en el cuerpo y es sobre este donde se debe enfocar para superarlo, movilizando los recursos curativos del propio organismo. Como estas son terapias que utilizo cotidianamente con mis pacientes, vamos a revisar brevemente la idea de trauma y sus implicaciones para la sanación de la persona.